La cámara oscura, permitía la proyección de mágenes gracias su forma: una caja cerrada con un agujero, por donde la luz se introducía, proyectando una imágen en el interior.
EVOLUCIÓN
A partir de 1936 comenzaron a aparecer cámaras más parecidas a las actuales.
Actualmente los únicos modelos que sobreviven son de extraordinaria calidad y los usan, en mayor parte, los profesionales.
Las cámaras de la actualidad incorporan los mejores adelantos tecnológicos para nuestra comodidad.
EVOLUCIÓN: hoy en día existen las cámaras digitales, son usadas para capturar fotografías electrónicamente en lugar de usar películas fotográficas
existe una nueva posibilidad: celulares con cámara digital. Con el paso del tiempo se han vuelto cada vez de mejor calidad. En esto días, la mayoría de los celulares presentan cámara
EVOLUCIÓN
Pronto la cámara oscura pasó a llamarse cámara fotográfica o simplemente cámara.
Los primeros modelos consistían en dos grandes cajas de madera que se deslizaban una dentro de otra para enfocar.
EVOLUCIÓN
En el año de 1936 surge la primer reflex SLR que usa película de 35mm, la Kine Exakta la . El diseño SLR 35mm ganó popularidad inmediatamente y fue uno de los modelos que tuvo mayor éxito antes de la Segunda Guerra Mundial.
EVOLUCIÓN
EN 1981 Sony revela un prototipo llamado Sony Mavica. Esta cámara fúe una analoga electronica con lentes intercambiables y un visor SLR.
Tambien a partir de esta década los procesos y costos de producción se reducen ayudando a la fotografía a hacerse mucho más popular.
En la antigüedad los artistas disponían de una habitación oscura en la que entraban para fotografiar un paisaje circundante, pero estos montajes e instrumentos, tenían un gran inconveniente, eran muy poco manejables.
La cámara oscura utilizada para pintar Leonardo da Vinci y el alemán Alberto Durero emplearon la cámara oscura para dibujar objetos que en ella se reflejaban. A partir de ese momento se utilizó como herramienta auxiliar del dibujo y la pintura, extendiéndose rápidamente en Europa.
Hacia la segunda mitad del siglo XVII se inventó una mesa de dibujo portátil siguiendo el principio de la cámara oscura. Era una gran caja de madera, cuyo lado delantero estaba cerrado por una lente, el artista dirigía esta caja hacia donde quería y copiaba la imagen fotografiada sobre una cartulina semitransparente, apoyándola en un cristal situado en la parte superior.
![]() |
Cámara oscura |
En el siglo XIX Joseph Nicéphore Niépce descubre la manera de fijar una imagen y los principios para crear un negativo. Descubre el proceso llamado “heliografía” (sun-drawing).
Las primeras imágenes positivas directas las logró utilizando placas de peltre (aleación de zinc, estaño y plomo) cubriéndolas de betún de Judea y fijadas con aceite de lavanda. Nicéphore utilizó una cámara oscura modificada e impresionó en 1827 con la vista del patio de su casa plasmando la primera fotografía permanente de la Historia.
Louis Daguerre , veinte años más joven que Niepce y famoso pintor, estaba interesado en la forma de fijar la luz con su cámara oscura, al enterarse de los trabajos de Niepce le escribió para conocer sus métodos pero éste se negaba con evasivas. Tras visitarle varias veces e intentar convencerlo para asociarse, dio por inútiles sus intentos y se lanzó a investigar tenazmente.
En 1835 publicó sus primeros resultados del proceso que llamó daguerrotipo, consistente en láminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de Yodo y yoduro de plata durante 1 hora. Redujo además los tiempos de exposición a 15 o 30 minutos, consiguiendo una imagen apenas visible, que posteriormente revelaba en vapores calientes de mercurio y fijaba lavando con agua caliente con sal, aunque el verdadero fijado no lo consiguió hasta dos años más tarde, el sulfito de sodio. A partir de éste momento muchos consideran el nacimiento de lo que hoy conocemos como fotografía.
![]() |
Daguerrotipo |
Años después llegó la técnica del colodión húmedo o ambrotipo, de Frederick Scott Archer . Consistía en un soporte de cristal al que, momentos antes de hacer la foto, se le recubría con una sustancia espesa y húmeda a base de algodón en polvo, alcohol y éter junto con sales de bromuro de plata y yodo.
Alrededor de 1884 el inventor estadounidense George Eastman patentó una película que consistía en una larga tira de papel recubierta con una emulsión sensible. Y posteriormente realizó la primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa. El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva y el principio de un periodo durante el cual miles de fotógrafos aficionados se interesarían por el nuevo sistema.
En 1888, George Eastman saca a la venta la primera cámara de serie, la Kodak , cargada con película transparente, que bajo el lema "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto"; puso la fotografía al alcance de millones de personas. A partir de aquí el desarrollo de la fotografía fue fulgurante.
![]() |
Primer cámara Kodak. |
Con el paso del tiempo SigloXX: La fotografía comercial florece y los hermanos Lumiere hacen posible la película de color. Fotografías en color se tomaban con cámaras de 3 exposiciones. Se crea el cambio publicitario de la fotografía.
La cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada para el cine, se introdujo en Alemania en 1925. Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo popular entre los fotógrafos, utilizaban polvos finos de magnesio como fuente de luz artificial. En 1930, la lámpara de flash sustituyó al polvo de magnesio como fuente de luz.
La Leica 1 fue la primer cámara comercial y precursora del uso de película de 35mm desarrollada en Alemanía.
![]() |
Leica 1 |
En el año de 1936 surge la primer reflex SLR que usa película de 35mm, la Kine Exakta la "cámara deportiva soviética". El diseño SLR 35mm ganó popularidad inmediatamente y fue uno de los modelos que tuvo mayor éxito antes de la Segunda Guerra Mundial.
![]() |
Kine exacta |
En 1947, la cámara Polaroid Land, descubierta por Edwin Herbert Land, añadió a la fotografía el atractivo de conseguir fotos totalmente reveladas pocos minutos después de haberlas tomado.
![]() |
Polaroid |
Para finales de los años 60's y principios de los 70's se inicio con la investigación, desarrollo y primeras patentes de la fotografía digital, por parte de Willard S. Boyle y George E. Smith y posteriormente Steven Sasson por parte de Kodak.
![]() |
Primer cámara digital desarrollada por Kodak, usaba casette de banda magnética. |
El 25 de agosto de 1981 Sony revela un prototipo llamado Sony Mavica. Esta cámara fúe una analoga electronica con lentes intercambiables y un visor SLR.
![]() |
La mavica de Sony 1981. |
![]() |
Cámara compacta de 35mm. |
El desarrollo comercial y auge de las cámaras digitales comienza a partir de los 90's por parte de Kodak y Nikon. Es hasta el año de 1999 cuando Nikon produce de primer DSLR y comienza el éxito de la cámaras digitales tanto DSLR como compactas.
Su historia...
La cámara fotográfica... Un elemento que usamos diariamente. Pero, ¿Cuáles fueron sus inicios? ¿Cómo llegaron a inventar cámaras tan modernas como las que tenemos hoy?
El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado como el origen de la cámara fotográfica, la invención de ésta pudo haber ocurrido antes.La primera cámara, que fue lo suficientemente pequeña para considerase portátil, fue construida por Johann Zahn en 1865, aunque pasaron 90 años para que la tecnología se percatara de sus posibilidades. Sin embargo, la cámara fotográfica a evolucionado a través de los años, sus orígenes pueden ser encontrados hace mucho tiempo.




El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado como el origen de la cámara fotográfica, la invención de ésta pudo haber ocurrido antes.La primera cámara, que fue lo suficientemente pequeña para considerase portátil, fue construida por Johann Zahn en 1865, aunque pasaron 90 años para que la tecnología se percatara de sus posibilidades. Sin embargo, la cámara fotográfica a evolucionado a través de los años, sus orígenes pueden ser encontrados hace mucho tiempo.

La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un orificio muy pequeño en una de la paredes. La luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta; la imagen resultaba invertida y borrosa.Leonardo Da Vinci definió una cámara oscura. Decía que si se coloca una hoja de papel en blanco verticalmente en una habitación oscura, el observador verá proyectada en ella los objetos del exterior, con sus formas y colores. "Parecerá como si estuvieran pintados en el papel", escribió.

Luego se descubrió que la luz causaba un ennegrecimiento. Los científicos británicos Thomas Wedgwood y sir Humphry Davy comenzaron sus experimentos para obtener imágenes fotográficas. Estas fotos no eran permanentes ya que después de exponerlas a la luz, toda la superficie del papel se ennegrecía.

A partir de ciertos descubrimientos, fueron muchos los que intentaron o "lograron" tomar fotografías, pero fue Joseph Nicéphore, en 1827, quién obtuvo la primera fotografía conservada de la historia.

Tipos de cámara
Existen muchos tipos de cámara fotográfica, nosotras mencionaremos los más importantes.
Cámaras compactas de 35 Mm: Son las más utilizadas por la gente no profesional. Pueden ser de película fotográfica o digitales. Son más sencillas en su forma de uso y más económicas.

Cámaras APS (Advanced Photo System): Consiguieron simplificar el funcionamiento de las cámaras para las personas inexpertas, y además incluyeron mejoras frente a las comunes cámaras compactas.

Cámaras Réflex SLR: En este caso, la imagen que ve el fotógrafo es la misma que será capturada. Esto se consigue mediante el reflejo de la imagen (de ahí el nombre de la cámara).

Cámaras Digitales: Es usada para capturar fotografías electrónicamente en lugar de usar películas fotográficas como las primeras cámaras. Por lo general, éstas son las que más se usan últimamente.
Cámaras en celulares:
Hoy en día existe una nueva posibilidad: celulares con cámara digital. Con el paso del tiempo se han vuelto cada vez de mejor calidad. En esto días, la mayoría de los celulares presentan cámara, algunas de mejor calidad que otras.
https://www.youtube.com/watch?v=CnKxvXgLfEICámaras compactas de 35 Mm: Son las más utilizadas por la gente no profesional. Pueden ser de película fotográfica o digitales. Son más sencillas en su forma de uso y más económicas.

Cámaras APS (Advanced Photo System): Consiguieron simplificar el funcionamiento de las cámaras para las personas inexpertas, y además incluyeron mejoras frente a las comunes cámaras compactas.

Cámaras Réflex SLR: En este caso, la imagen que ve el fotógrafo es la misma que será capturada. Esto se consigue mediante el reflejo de la imagen (de ahí el nombre de la cámara).

Cámaras Digitales: Es usada para capturar fotografías electrónicamente en lugar de usar películas fotográficas como las primeras cámaras. Por lo general, éstas son las que más se usan últimamente.
Cámaras en celulares:
Hoy en día existe una nueva posibilidad: celulares con cámara digital. Con el paso del tiempo se han vuelto cada vez de mejor calidad. En esto días, la mayoría de los celulares presentan cámara, algunas de mejor calidad que otras.
Cámaras en celulares:
Hoy en día existe una nueva posibilidad: celulares con cámara digital. Con el paso del tiempo se han vuelto cada vez de mejor calidad. En esto días, la mayoría de los celulares presentan cámara, algunas de mejor calidad que otras.
Hoy en día existe una nueva posibilidad: celulares con cámara digital. Con el paso del tiempo se han vuelto cada vez de mejor calidad. En esto días, la mayoría de los celulares presentan cámara, algunas de mejor calidad que otras.
Es mucha la variedad que existe en estos días. Uno puede opatar entre muchas opciones de cámaras, pero siempre va a importar el precio. Aunque, el precio a veces se puede pasar de alto, dependiendo para qué va a ser utilizado. Generalmente, los no profesionales se preocupan de que sea una cámara buena, y que tenga hartas funciones. Pero los profesionales exigen más que eso, debido a que esa es su profesión.
No hay comentarios:
Partes que la componen...
Objetivo: Conjunto de lentes que concentran los rayos de luz. Trozo de vidrio pulido.


Diafragma: Disco que controla la cantidad de luz que llega a la película. Está cerca del objetivo. Podemos variar la luz que entra en la cámara.

Visor: A través de éste podemos ver anticipadamente y enfocar lo que vamos a fotografiar.

Plano focal: Superficie en la que se forma una imagen nítida del sujeto.

También tenemos que tener en cuenta el sujeto y la fuente luminosa. Cualquier elemento que deseemos fotografiar debe tener la luz suficiente, proveniente de cualquier fuente luminosa (sol, luz artificial, etc.).

Obturador: Es un dispositivo mecánico, permite decidir en el momento exacto en el que se hará la fotografía y el tiempo que estará expuesta a la luz.

Diafragma: Disco que controla la cantidad de luz que llega a la película. Está cerca del objetivo. Podemos variar la luz que entra en la cámara.

Visor: A través de éste podemos ver anticipadamente y enfocar lo que vamos a fotografiar.

Plano focal: Superficie en la que se forma una imagen nítida del sujeto.

También tenemos que tener en cuenta el sujeto y la fuente luminosa. Cualquier elemento que deseemos fotografiar debe tener la luz suficiente, proveniente de cualquier fuente luminosa (sol, luz artificial, etc.).
Es increíble, como un elemento que usamos diariamente, funcione de una manera tan compleja. ¿Se imaginan lo difícil que debió haber sido construir una.
https://www.youtube.com/watch?v=IMmA-dyLNcE
https://www.youtube.com/watch?v=HU0Ye3v7dg4
No hay comentarios.:
Publicar un comentario